Hoy es domingo asi que no hay funerales, nos vamos a dedicar a ver cómo es el estilo de vida de los pueblos de Toraja.
Lo que llama la atención nada más llegar es sus casas, con una forma muy peculiar, hemos oido diversas teorías pero a mi personalmente la que más me gusta es la que dice que al ser un pueblo que vino del mar sus primeras casas fueron los barcos en los que llegaron y de ahí la forma de sus tejados. Son meramente agricultores, arroz, frutas, algunas cabras y cerdos, pero poco más.
Muchos de los pueblos tienen sus zonas de enterramiento cerca que consisten en grandes rasgos en dos tipos, los más antiguos son cuevas donde se depositaban los feretros y están llenas de huesos por todas partes. El tipo de enterramiento más moderno consiste en nichos abiertos en la roca donde depositan los cuerpos, según la clase social pueden tener unos muñecos llamados Tao Tao que representan al difunto.
Es dificil entender la importancia que le dan al hecho de la celebración de la muerte y luego lo poco que se ocupan de los restos.
Otros enterramientos más que curiosos son los de los niños, pequeños, los que aún no tienen dientes, se les entierra en el interior de los arboles para que vuelvan a la naturaleza, sus restos son absorvidos por el arbol con los años. Creo que es una forma muy poetica de despedirse de ellos.
Nuestro guia nos explica que en su gran mayoria son cristianos, ya que cuando tubieron que elegir entre el islam, el cristianismo, el induismo y el budismo, unicas religiones permitidas en Indonesia, el cristianismo les permitía mantener a sus difuntos en casa por tiempo indefinido, les permitía dejar a sus muertos en los nichos y no enterrados y por supuesto tambien les permitia comer cerdo. Todo ventajas…
Después de un día completo estamos de casas Toraja y tumbas un poco ….
Bueno tras tantas fotos de tumbas y esqueletos un par de bellezas de nuestra zona para alegrar el ojillo.
Sólo queda baño en la piscina y descansar para mañana que iremos a un funeral en el norte de Rantepao.