¿Conoces Tayikistán? Tranquilo, no eres el único, y eso que es una república independiente desde 1991. Situado en Asia Central, es uno de los países que resultaron del desmantelamiento de la URSS. De esa fractura surgieron varios estados terminados en ‘–stán’ (que significa ‘país’ o ‘lugar de’), en este caso de los tayikos. Tras su independencia y una guerra civil entre etnias y el nuevo gobierno que duró un lustro, el país ha ido resurgiendo poco a poco.
Pero exactamente,¿ Dónde se encuentra?
Por sus antecedentes, creerás que está junto a Rusia, pero Kazajistán se interpone entre ambos. Limita con Uzbekistán al oeste, con Kirguistán al norte, con China al este, y con Pakistán y Afganistán al sur.
Si hay algo que representa a Tayikistán, son las imponentes montañas. La Ruta Pamir, que por un largo tramo recorre la frontera con Afganistán, es una de las más altas del mundo.
Aislado durante siglos y apenas visitado por turistas, Tayikistán conserva uno de los paisajes más montañosos y sorprendentes del mundo, por los que transitaba, en otros tiempos, la mítica la Ruta de la Seda.
No resulta fácil llegar a Tayikistán, ni tampoco se pueden esperar demasiadas comodidades. Es un país que a nivel de infraestructuras turísticas ni desarrollar. Aunque no es un país muy grande (un tercio del territorio de España, aproximadamente), su abrupta orografía no facilita las comunicaciones. Sin embargo, es un destino maravilloso para amantes de la escalada y los paisajes de montaña, de la naturaleza en estado casi puro y de quienes buscan el contacto con comunidades locales con poca relación con la cultura occidental. Un país que hay que descubrir, la ruta que os ofrecemos» Kirguistán y Tayikistán en Moto, la carretera de Pamir» es un claro ejemplo de lo mencionado anteriormente. Una naturaleza salvaje accesible para tí. En Frambidaiak hemos preparado esta ruta con mucho mimo. La hemos realizado y nos gusta, por esta razón es digna de que esté en este apartado.
Comparte este viaje