Kirguistan, un país para disfrutar de la naturaleza en estado puro, sin aglomeraciones. Lagos cristalinos, altas montañas, cañones, ríos, y por supuesto la cultura nómada de sus gentes, hacen de Kirguistan el paraíso de los viajeros que buscan autenticidad y paisajes inolvidables.
KIRGUISTAN, Un País Desconocido.
Pocas personas al nombrarles Kirguistan son capaces de colocarlo en el mapa, a lo sumo nos dirán «estará junto a Kazajistan o Uzbekistan». Y sí, tienen razón, este joven país se encuentra entre estos países más conocidos y China. Pero debemos decir que no tienen mucho en común. Kirguistan es quizás el más abierto y tolerante de todos los países del entorno, no se precisa visado para los Españoles, y las diferentes religiones conviven de forma armoniosa notándose de forma acuciado la influencia de los años formando parte de la U.R.S.S.
Es una región extremadamente montañoso, el 90% está cubierto por picos escarpados, ríos y cañones. Muchos pasos sobrepasan los 4000 metros y encontramos montañas de más de 7000, como el Pico Lenin, considerado uno de los asequibles para personas sin una gran experiencia en estas altitudes.
Numerosos parques naturales, cascadas, lagos cristalinos, fauna, y una cultura basada en su forma de vivir tradicional descendiente de los nómadas provenientes de Mongolia, hacen de Kirguistan un paraíso para hacer treking, el montañismo, BTT, o cualquier actividad relacionada con la naturaleza que se nos ocurra.
Existe una escasez de recursos turísticos que poco a poco se va superando, pero la amabilidad de sus gentes y su hospitalidad hacen que sea sumamente fácil integrarse y disfrutar del país.
Podremos cazar con águilas, dormir en Yurtas tradicionales, montar a caballo en busca del leopardo de las nieves, todo esto siempre acompañados por nuestros guías locales que nos ayudarán a entender este gran país.
Si queréis disfrutar de la naturaleza en estado puro, el equipo de Fram Bidaiak os recomienda muy especialmente Kirguistan. No os lo perdáis!
Comparte este viaje